George Siemens, padre del Conectivismo, en la UNED

Conference

Los próximos días 28 y 29 de noviembre, en el marco de la “1st International Conference: MOOCs: Present and Future. International Perspectives, 28th-30th November”, encuentro organizado por el proyecto  europeo ECO, en que participan más de de 20 universidades y 

empresas europeas de 7 países diferentes, tendremos la oportunidad de asisitir de forma presencial o virtual a diferentes mesas redondas, donde debatirán expertos internacionales. El sábado tendrá lugar  la conferencia:

         “After the MOOC: What remains
                        and what is next?”

que impartirá George Siemens. Una oportundad única para escuchar al gran gurú del Conectivismo.

George Siemens es el creador del Conectivismo o la teoría del aprendizaje para la era digital, en la que se han basado y basan los MOOCs (Massive Open Online Courses) conectivistas:

Including technology and connection making as learning activities begins to move learning theories into a digital age.
We can no longer personally experience and acquire learning that we need to act. We derive our competence from
forming connections.” (Siemens, G.  Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age December 12, 2004 )

Propone Siemens una teoría de aprendizaje alternativa para una era interconectada descartando modelos conductistas y constructivistas  anteriores, para él obsoletos. El modelo de Siemens está  muy relacionado con la teoría del caos: 

“Connectivism is the integration of principles explored by chaos, network, and complexity and self-organization
theories. Learning is a process that occurs within nebulous environments of shifting core elements – not entirely under
the control of the individual. Learning (defined as actionable knowledge) can reside outside of ourselves (within an
organization or a database), is focused on connecting specialized information sets, and the connections that enable us
to learn more are more important than our current state of knowing.” Siemens, G.  Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age December 12, 2004 )

Expertos internacionales debatirán,  entre otros temas,  sobre las perspectivas y propuestas de entornos tecnológicos MOOCs en la UE, los nuevos marcos  metodológicos de los mismos y sobre aspectos de la evaluación en estos cursos.

Una oportunidad única para seguir aprendiendo y construyendo el universo MOOC.

Bis bald!

Cite this article as: Maria Dolores Castrillo, "George Siemens, padre del Conectivismo, en la UNED," in El alemán desde el español, 20/11/2014, https://aleesp.hypotheses.org/839.


Un comentario en «George Siemens, padre del Conectivismo, en la UNED»

  1. Saludos desde Ecuador, soy Docente de una Unidad Educativa 12 de Febrero, deseoso de poder conocer más sobre conectivismo para un mayor aprendizaje para mi y poder compartir con mis Discentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search