Recuerdo con cariño a un alumno principiante que tuve hace años que solía entrar en clase saludando alegremente con un airoso: -Guten! Ante lo que yo siempre reaccionaba y le corregía asegurándole que, en ambientes informales, podía saludar con: –Morgen! o -Tag! o –Abend! (dependiendo siempre de la franja horaria). Contestaba él que, ante la duda de si acertaría con la franja horaria (no se acostumbraba al horario alemán), prefería optar por el -Guten! (probablemente confiaba en la equivalencia con nuestro castizo: -¡Buenas!) Por más que le explicaba que se trata de un adjetivo declinado en acusativo antepuesto a un sustantivo masculino singular, y que no se podía utilizar sin éste, él insistía en saludar así: lo di por imposible.
¿Conseguirá la Directora de un colegio de Passau (Baviera) que sus alumnos sí respeten su singular prohibición? Comenta Sick el anacrónico edicto que saltó a la prensa el pasado curso académico: en el colegio bávaro en cuestión se prohibió el uso de las palabras Hallo y Tschüs para saludar por su carácter irrespetuoso. Se pretendía instar de este modo a los alumnos a utilizar de nuevo expresiones “clásicas” como Guten Tag! Grüß Gott! o Auf Wiedersehen!. Ironiza Sick sobre el tema, llamando la atención sobre la gran suerte de los bávaros, si sus mayores problemas residen en estos conflictos terminológicos, ya que en otras zonas urbanas de Alemania ya se contentan los profesores con que los alumnos les dirijan una mirada perdida al entrar en clase e, incluso, en ocasiones contadas, que se dignen a pronunciar un: Morgen!, Tach! (=Tag) o Na! en voz susurrante.
Al hilo de ello recuerda Sick la etimología de la palabra Tschüs que, curiosamente, procede de la española adiós y que los navegantes españoles transportaron a los Países Bajos españoles, donde pasó a ser atjüs y posteriormente tschüss en el norte de Alemania.
Tschüs! Auf Wiedersehen!