El pasado 21 de enero la profesora de la UNED Elena Martín Monje y yo misma presentamos en el Congreso europeo LLAS 11th annual e-learning Symposium 2016 los resultados preliminares de una investigación que estamos llevando a cabo relacionada con los nuevos roles del profesor y del estudiante en los MOOCs de lenguas extranjeras (L-MOOCs).
Esta investigación se realiza en el marco del proyecto europeo ECO y tiene como objeto de estudio el MOOC dirigido y coordinado por las dos “How to succeed in the English-B1 Level exam”, cuya primera iteración se ha desarollado con más de 8.000 participantes entre noviembre y diciembre de 2015. Las preguntas de investigación que nos hemos planteado y pretendemos resolver son las siguientes:
1. Are participants’ learning expectations realistic?
(¿Son realistas las expectativas de los estudiantes?)
2. How important is the teacher support in the MOOC?
(¿En qué medida es relevante el apoyo tutorial en los MOOCs?)
3. Can a MOOC such as this one encourage students to take a standardized test?
(¿Es posible que un MOOC como el estudiado anime a los estudiantes a presentarse a un examen oficial?)
En la investigación comenzamos con un primer análisis cualitativo: A la espera de un análisis cuantitativo, algunos resultados preliminares pueden consultarse ya aquí:
Confiamos en que estas investigaciones contribuyan a mejorar las estrategias metodológicas y a redefinir los roles de los agentes que intervienen en los MOOCs, ya que vienen a suplir una carencia evidente de análisis rigurosos de estos nuevos entornos de aprendizaje.
Bis bald! Viel Erfolg!