Cómo aprender alemán online en 2023

Los idiomas se aprenden mejor en un país donde se habla el idioma deseado, claro. Pero, a veces, eso simplemente no es posible, o bien tu intención es prepararte para ir a un país y llevar nociones básicas de la lengua extranjera y así poder arrancar con seguridad. Entonces, ¿por qué no empezar por tu cuenta en casa ahora mismo? Definitivamente hay suficientes posibilidades. ¡Diviértete y consíguelo con nuestros consejos!

Aprender alemán desde cero no es fácil, pero cualquier acción diaria nos ayudará. Os aconsejamos realizar el curso de alemán que empezaremos en septiembre de 2023 (4ª edición), homologado y certificado por la UNED (preinscripción abierta)y en el que trabajamos en un nivel aproximado al alemán A1 (y tocando nociones gramaticales del A2), no siendo necesario acudir a ninguna academia de alemán al ser un curso online.

1. Aplicaciones para aprender alemán

Las aplicaciones de voz son especialmente útiles cuando estás comenzando alemán desde cero. Aprender tu primer vocabulario, formar oraciones cortas, repetir palabras: así es como puedes familiarizarte con el idioma y pasar tus próximas vacaciones. Además, las oraciones también se reproducen con voz, para que puedas escuchar directamente cómo debe sonar el idioma. Esto funciona muy bien con Babbel o Duolingo, por ejemplo.

2. Ver películas alemanas con subtítulos

¿Ya tienes algunos conceptos básicos de alemán o te gustaría repasar un idioma que solías hablar mejor? Esto también funciona viendo películas o series en el idioma original. Nada nuevo, pero, lo importante: es mejor no cambiar los subtítulos al español, sino también al alemán; desafortunadamente, esto a menudo solo es posible con algunos idiomas. 

3. Leer libros favoritos en alemán

¿Ya puedes recitar Harry Potter de memoria la décima vez que lo lees? Entonces es hora de usar una traducción diferente. Lee tu libro favorito por undécima vez, pero en alemán. De esta manera, sabrás aproximadamente lo que debería estar en las páginas y podrás comprender las oraciones en el idioma extranjero con mayor facilidad.

4. Escucha podcasts en alemán

Los podcasts no solo son la estrella más brillante en el cielo del entretenimiento actual, también son una gran herramienta para aprender un idioma o mejorar las habilidades lingüísticas. Encuentra el podcast adecuado para tu idioma y tu nivel, ya sea alemán para estudiantes avanzados o alemán para principiantes absolutos.

5. Lee noticias en alemán de todo el mundo

Este consejo es especialmente útil si ya tienes algunos conocimientos previos. Se puede acceder fácilmente a noticias de todo el mundo a través de Internet, ya sea en forma de texto, en YouTube, en podcasts o en las páginas de inicio de los periódicos nacionales. Si lees las noticias de otros países, no solo puedes mejorar tus habilidades lingüísticas, sino también ampliar tus horizontes y conocer reportajes desde diferentes perspectivas.

6. Libros educativos

La variante clásica: pide un libro de aprendizaje y listo. La mayoría de los libros de idiomas vienen con CD o descargas de audio y libros de ejercicios que puede usar para practicar. Un libro como este es particularmente útil si deseas tener un poco de estructura mientras aprendes y te gustaría conocer un idioma poco a poco.

7. Vídeos tutoriales en YouTube

Alemán, ruso, francés, chino, turco y muchos otros idiomas, todo en un solo lugar, todo gratis y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La clave de la felicidad es YouTube, porque no hay nada que no exista. Cursos online de alemán, aprender vocabulario mientras te duermes, las frases más importantes para principiantes: puedes encontrarlo todo en YouTube, para una variedad de idiomas.

8. Encuentra un compañero alemán online

También puedes ponerte en contacto con hablantes nativos desde tu casa, por ejemplo, a través de la aplicación tándem. Con esta aplicación, puedes encontrar compañeros de tándem con los que luego puedes practicar idiomas extranjeros juntos a través de chat o videollamada. La ventaja: todo es súper flexible y se puede hacer desde casa, pero sigues practicando el idioma de primera mano directamente con el nativo.

9. Escucha música en alemán

¿Todo lo que reproduces en Spotify está en español? Todavía hay margen de mejora. Con muchos idiomas, tiene sentido escuchar música en el idioma nacional respectivo; de esta manera, puedes familiarizarte fácilmente con el idioma, aprender un poco de vocabulario y ser feliz cuando comprendes más y más letras.

10. Traduce todos los días

Se pueden crear pequeñas sesiones de aprendizaje en el hogar tratando de traducir pequeños textos, por ejemplo, una lista de compras o correos electrónicos y notas breves. Si te gusta escribir un diario, puedes intentarlo en un idioma diferente; entonces tus pensamientos serán particularmente lentos y ordenados porque tendrás que concentrarte más.

11. Sigue cuentas de Instagram de buenos profesores de alemán y dedícales unos minutos al día

Te sorprenderás de qué manera tan fácil se cuela el alemán en tu actividad diaria 😉 En nuestra cuenta de Instagram UNED Curso Alemán Online podrás localizar a los mejores, mira esta breve presentación para ver algunos de nuestros favoritos.

12. Cursos de alemán básico online

Además de todo tipo de aprendizaje práctico y opciones gratuitas, también existe, por supuesto, la oportunidad de realizar un curso de idiomas profesional o universitario en casa como los que ofrecemos en la UNED. Estos suelen costar un poco más, pero al final no solo tienes las habilidades, sino también un certificado, está homologado y te da créditos. 

Cite this article as: Maria Dolores Castrillo, "Cómo aprender alemán online en 2023," in El alemán desde el español, 28/12/2022, https://aleesp.hypotheses.org/1788.

Por el laberinto de la lengua alemana con humor (de la mano de Bastian Sick)

Todos hemos recurrido alguna vez a las diez razones “oficiales” para aprender alemán -todavía las podemos consultar, por ejemplo, en las páginas del Goethe Institut– Son los argumentos que, antes de la desgraciadamente ya prolongada crisis económica, solíamos esgrimír los profesores de alemán para captar a algún alumno despistado y no decidido del todo por el francés, o por el italiano, y así poder justificar nuestras lentejas y aumentar el número de estudiantes en nuestras aulas.

Una vez superado el bache (creo que los docentes de lengua alemana somos de los pocos gremios que nos hemos beneficiado de alguna manera de esta maldita crisis), y con nuestras aulas por primera vez en la historia repletas de alumnos (de todos es conocido que el país germano es uno de los más atractivos por su oferta laboral para nuestros jóvenes), podemos permitirnos un poco de humor, os propongo, por ello, la lectura de las diez buenas razones de Bastian Sick para aprender alemán, entre ellas, por ejemplo, la primera:

(1) Damit man auf Mallorca nicht für einen Ausländer gehalten wird.
(Para que nadie nos tome por extranjero en Mallorca),

o la tercera:

(3) Damit man seine Freunde durch Wörter wie »Fußballweltmeisterschaftsendrundenteilnehmer« oder »Überschallgeschwindigkeitsflugzeug« beeindrucken kann.
(Para dejar anonadados a nuestros amigos pronunciando palabras como »Fußballweltmeisterschaftsendrundenteilnehmer«  (finalistas de la copa del mundo de fútbol) o »Überschallgeschwindigkeitsflugzeug« (avión supersónico).

O, incluso, la sexta:

(6) Damit man es als Porsche-Fahrer nicht nur allen zeigen, sondern auch noch allen sagen kann, dass der Wagen weder  »Porsch«, noch »Porschie« ausgesprochen wird.

escudoPorsche

(Para, como conductores de Porsches que somos, no sólo poder mostrar nuestro coche a todo el mundo, sino también poder explicarles que su nombre  no se pronuncia “Porsch” ni “Porschie”).

Bromas aparte, Bastian Sick logra enganchar a sus lectores repasando errores frecuentes de la gramática, léxico y registros de la lengua alemana de una manera muy amena y cargada de humor e ironía. Sus columnas de la revista Spiegel dedicadas a descifrar este laberinto de la lengua alemana se han recopilado en una serie de 5 libros bajo el muy significativo título de: »Der Dativ ist dem Genitiv sein Tod«. (El dativo supone la muerte del genitivo)

Dedicaré algunas entradas a reseñar algunos de sus capítulos más interesantes y las podréis reconocer por el subtítulo: Por el laberinto de la lengua alemana con humor (de la mano de Bastian Sick).

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search